Roscón de Reyes





Ingredientes
120 gr azúcar
la piel de un limón
la piel de una naranja 

Masa madre
70 gr leche
10 gr levadura fresca
1 cucharadita de azúcar
130 gr harina de fuerza

Masa del roscón
60 gr leche
70 gr mantequilla
2 huevos
20 gr levadura fresca
30 gr agua de azahar
450 gr harina de fuerza
1 pellizco de sal

Para decorar
huevo batido
fruta glaseada 
Almendra en daditos o laminada
Azúcar humedecido

Preparación

1. Pulverizamos el azúcar 30 segundos, vel. progresiva 5-7-10

2. Añadimos la piel del limón y de la naranja, y trituramos 15 segundos, vel. progresiva 5-7-10. Reservamos en un bol.

3. Añadimos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos, vel.4. Retiramos del vaso y formamos una bola.
Cogemos un bol con agua y metemos la bola dentro, ahora solo hace falta esperar a que la masa flote y haya doblado su volumen. Yo lo he metido dentro del microondas, así no hay corrientes de aire. 
Ha tardado 1h.

4.  Añadimos al vaso el bol reservado del punto 1, la leche, mantequilla, huevos, levadura, agua de azahar, harina de fuerza, sal, y la masa madre. Programamos 30 segundos, vel.6.

5. Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Ponemos un par de paños de cocina encima del vaso (con el cubilete puesto), y lo dejamos reposar hasta que la masa salga por el bocal. 
Ha tardado 1h 30m.

6. Bajamos la masa con la espátula y amasamos de nuevo 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

7. Preparamos papel de hornear y lo enharinamos un poco. Retiramos la masa del vaso y la ponemos encima, dándole forma de roscón.
OJO! Con esta receta nos saldrán 2 roscones medianos, o uno gigante, como es mi caso... 

8. Una vez tengamos la forma del rosco hecha, lo pintamos con huevo batido, y lo adornamos a nuestro gusto.

De nuevo, lo dejamos reposar hasta que el rosco haya doblado su volumen.
Ha tardado 1h 30m.

Precalentamos el horno, y ponemos un bol con agua dentro del horno (para que quede más esponjoso), y horneamos 25-30 minutos a 180º calor abajo (cuando veamos que está dorado, ya lo podemos sacar).

Una vez frío, podemos rellenarlo de lo que más nos guste... de crema pastelera, de trufa, de nata, de cabello de ángel...

Si lo rellenamos, lo guardaremos en la nevera hasta media hora antes de comerlo.

Si por el contrario preferimos no rellenarlo con nada, basta que lo tapemos bien con film para que no entre aire, de esta manera estará tierno, sobretodo si lo hacemos de hoy para mañana.

A disfrutar del día de Reyes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE MANZANA, MAÍZ Y QUESO

Alubias con calamares

ENSALADA DE LENTEJAS CON ARROZ