Berenjenas rellenas de salsa boloñesa



Mmm que plato más rico y fácil de hacer, os animo a probarlo, es otra forma de comer verdura.

Ingredientes para 2 personas (2 berenjenas):
3 berenjenas partidas por la mitad, sin la pulpa. La pulpa la puedes reservar para poner con la boloñesa o la puedes desechar. Yo la añado siempre con la carne.

Para la boloñesa:
-Sofrito
50gr de aceite
150gr de zanahoria sin piel
120gr de cebolla
2 ajos
500gr de tomate triturado
-Resto
La pulpa de las berenjenas
500gr de carne de ternera
sal
1 hoja de laurel
orégano y pimienta (al gusto)

Para la bechamel de cobertura:
30gr de mantequilla
20gr de aceite
30gr de cebolla
60gr de harina
500gr de leche
sal
Pimienta negra

PREPARACIÓN:

1.- Preparamos la boloñesa y las berenjenas: Pon en el vaso todos los ingredientes del sofrito y trocea y mezcla 12 segundos en velocidad 5. Baja los restos de las paredes con la ayuda de la espátula y cocina 7 minutos, Varoma, velocidad 1. Yo retiro el cubilete.

2.- Agrega la carne picada y la carne de las berenjenas y muévela bien todo con la ayuda de la espátula para que no te queden pegotes de carne picada, la sal, las especias y la hoja de laurel. Pon en el recipiente varoma las berenjenas sin la pulpa con la parte interior hacía arriba para que no suelten líquido en el vaso y programa 15 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Lista la boloñesa y las berenjenas… si ves que te queda muy suelta, programa 5 minutos más sin cubilete para que evapore líquido.

3.- Retirar las berenjenas y si tienen líquido escúrrelas, rellénalas con la boloñesa y reserva.

4.- Preparamos la Bechamel: Pon en el vaso el aceite y la mantequilla y programa 3 minutos, Varoma, velocidad 3 y medio.

5.- Añade la harina y rehógala 1 minuto a 100º y velocidad 2 y medio.

6.- Agrega la sal, la pimienta y la leche y mezcla todo 10 segundos en velocidad 6. Después cocina 7 minutos, Varoma, vel. 4.

7.- Vierte la bechamel sobre las berenjenas rellenas y gratina hasta que la superficie este tostada 10-15 minutos a 200º.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE MANZANA, MAÍZ Y QUESO

Alubias con calamares

ENSALADA DE LENTEJAS CON ARROZ